Realiza, establece y organiza los productos y procesos en el ámbito de la sastrería, modistería y espectáculos

OFERTA BIENAL

En este ciclo, se adquieren habilidades y competencias específicas para diseñar, confeccionar y adaptar vestuarios para las diferentes producciones, como teatro, cine, televisión o eventos especiales.

El alumnado estará preparado para unir creatividad, técnica y conocimientos históricos en el mundo del diseño y la confección teatral o de espectáculos.

Se diseña el vestuario escénico, se confeccionan prendas a medida, utilizando técnicas avanzadas de costura y patronaje, se transforma el vestuario y se investigan estilos y épocas históricas.

  • Familia: Textil, Confección y Piel

  • Grado Superior

  • 2 años (2.000 h)

  • Vespertino: Modelo A y D

  • Inserción laboral media

  • Bolsa de trabajo inLan

  • Erasmus

  • Formación Dual en Alternancia

Vestuario a medida y de espectáculos en detalle

Qué vas a aprender

En el ciclo de vestuario a medida y de espectáculos, aprenderás a analizar tendencias de moda aplicables al vestuario a medida. Explorarás la historia de la indumentaria y del teatro como herramienta para la construcción de personajes. Seleccionarás los materiales a utilizar en la confección de un producto.

Conocerás técnicas de envejecimiento, tintado y transformación de vestuario para caracterización. Elaborarás patrones tanto por sistemas en plano como por modelaje sobre maniquí de acuerdo al diseño propuesto. Serás capaz, de confeccionar vestuario a medida y de sastrería clásica ajustado a las necesidades del cliente, realizando los procesos necesarios para su confección, así como de confeccionar vestuario y complementos para espectáculo ajustándose al proyecto artístico.

Salidas profesionales

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de la elaboración de vestuario a medida y para los espectáculos, en pequeñas y medianas empresas, ya sea por cuenta ajena o propia, y en grandes empresas por cuenta ajena, desarrollando funciones de elaboración, principalmente, y de diseño y gestión de los recursos.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Modelista-patronista de prendas de vestir.
  • Sastre o sastra a medida.
  • Sastre o sastra de vestuario del espectáculo.
  • Modisto o modista.
  • Figurinista de cine.
  • Auxiliar de figurinista.

Curso 1

MódulosHoras aulaHoras empresa
Materiales en textil, confección y piel16515
Técnicas de modelaje y patronaje de vestuario a medida29727
Moda y tendencias en el vestir16515
Confección de vestuario a medida26424
Itinerario personal para la empleabilidad I1200

Curso 2

MódulosHoras aulaHoras empresa
Gestión de recursos de vestuario a medida8017
Vestuario de espectáculos12057
Sastrería clásica16055
Diseño de vestuario a medida14056
Inglés profesional630
Itinerario personal para la empleabilidad II630
Digitalización aplicada a los sectores productivos630
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo420
Proyecto intermodular (50 h)00
Módulo(s) optativos(s)840

Convalidaciones

Si tienes formación académica y/o acreditaciones de experiencia laboral relacionada con este título, puedes solicitar la convalidación de alguno de los módulos del ciclo.

Listado de convalidaciones

Consulta este PDF [descarga PDF de IVAC] para conocer los requisitos de convalidación de cada unos de los módulos.

Metodologías de aprendizaje innovadoras: Ethazi

En FP Barakaldo integramos la metodología práctica en nuestros planes educativos a través del aprendizaje basado en retos, la metodología Ethazi. Gracias a nuestros talleres equipados con maquinaria de patronaje, corte y costura y las aulas informatizadas con programas de diseño, se plantean situaciones problemáticas al alumnado para su resolución mediante el trabajo colaborativo.

Dentro de la metodología Ethazi, además de trabajar las competencias técnicas, el alumnado desarrolla competencias transversales (trabajo en equipo, comunicación, búsqueda de información…) a través de proyectos prácticos.

Desde el primer curso, el alumnado realiza proyectos de diseño y realización de una colección de prendas, la cual posteriormente se presenta en desfiles de moda.

Formas de cursarlo

Este ciclo es de modalidad presencial. Existe la posibilidad de cursar el ciclo en la modalidad Dual en Régimen de Alternancia, alternando la formación en el centro educativo con el desempeño de un trabajo real en una empresa relacionada con la titulación.

Puedes seguir estudiando

Una vez finalizado este ciclo de Grado Superior, puedes continuar tu formación con otros estudios de FP de la misma familia formativa o de un sector similar, o especializarte hacia una vía laboral concreta con un Curso de Especialización. También consigues la posibilidad de acceder a la universidad.

Departamento Patronaje y Moda - FP Barakaldo LH

Patronaje y Moda GS
Patronaje y Moda


Universidad


Curso de
especialización

Puedes trabajar

En FP Barakaldo te ofrecemos herramientas para facilitar tu entrada en el mundo laboral. Nuestra bolsa de trabajo busca acercar a nuestro alumnado y ex-alumnado a las empresas de nuestro entorno, y la bolsa de empleo IkasEnplegu reúne ofertas de trabajo específicas a la FP.


Inlan
Bolsa de trabajo de FP Barakaldo


IkasEnplegu
Bolsa de trabajo de Ikaslan Bizkaia

¿Quieres saber más sobre este ciclo?

Vestuario a medida y de espectáculos en imágenes

En el FP Barakaldo contamos con un taller de patronaje y elaboración de prototipos, equipado con maquinaria industrial necesaria para el corte, confección y acabado de prendas.

Además, en el aula informatizada, disponemos de programas informáticos específicos para que el alumnado puede aprender tanto el diseño como el patronaje asistido por ordenador.

Entre la maquinaria disponible en el taller tenemos:

  • Máquinas planas de 1 aguja.
  • Máquinas de triple arrastre.
  • Owerlocks (OWs).
  • Máquina de puntada invisible (bajos).
  • Máquina de ojales.
  • Máquina de botones.
  • Recubridora.
  • Diferentes máquinas para el corte de tejidos.
  • Planchas industriales con aspiración.
  • Termofijadora.

Inserción laboral

75.5%
Tasa de Actividad
16.9%
Tasa de Paro
75.5%
Tasa de Empleo